Mostrando entradas con la etiqueta hair food papaya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hair food papaya. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de noviembre de 2021

Lo que Octubre se llevó

Buenas!

Qué nos gusta a todas acabar productos, y ver los resúmenes de acabados siempre es buena opción para coger ideas.


Con las navidades asomando ya en nuestras casas y calles es hora de ir viendo lo que el mes pasado se llevó entre sus hojas. Vamos a ello!


Mascarilla Papaya Hair Food de Garnier


Esta mascarilla ha sido una de mis favoritas durante bastante tiempo, y promete seguir siéndolo. Me gusta mucho tanto para su uso como mascarilla en sí, como para usarla como producto de leave in. Me aporta una hidratación extra al pelo y además me ayuda a controlar el encrespado. Quiero gastar otras que tengo por casa pero repetiré con ella seguro.
Su precio oscila los 5 €.

Tonico Acai Berry de Ziaja


Este tónico es uno de los productos más afamados de esta gama de Ziaja, y no me sorprende. Es un tónico muy agradable de usar, notas un un efecto muy bueno en la piel que me cuesta describir...es una piel confortable. El aroma es muy suave pero muy especial y la bruma tan fina que expulsa es de las mejores que he probado. Repetiré con él seguro. Su precio ronda los 2 €


Sorbete cream Monoï de Deliplus


La famosa crema de edición limitada de este verano de Deliplus y que para mi ha sido acierto total, por no decir casi de lo mejor de la colección. La textura era muy legra, tipo mousse, pero a mi parecer hidrataba bien la piel y el aroma a monoï era evidente pero no cargante. Me ha gustado mucho usarla sobre todo por su rápida absorción. En el Mercadona que suelo ir ya no está, pero si podéis haceros con ella aún merece la pena.

Sombra en crema KIKO


Las sombras en crema de KIKO para mi tienen una buena relación calidad precio, los tonos son bastante fijos y fáciles de trabajar y con una pigmentación muy buena. Esta sombra pertenece al antiguo formato de la firma, ya tiene sus buenos años, y se me ha secado casi al final. Era un tono entre topo y malva muy bonito que a día de hoy no se si sigue estando, tendré que mirar ya que estos tonos para mi son muy socorridos. 

Mousse Rizos Deliplus


Esta mousse de rizos es bastante conocida en el mundo curly, hasta donde yo se es compatible con el método, aunque como os he comentado en alguna ocasión yo no lo sigo al 100%. Es una mousse que deja los rizos bastante marcados sin acartonar, no deja residuo en el pelo y me gusta mucho usarla porque noto que no lo reseca como me ocurre con otras. Repetiré con ella seguro.

Body cream Thisworks


Esta cremita hidratante fue un regalo de Lucy de la pasada navidad. Se trata de una crema muy ligera con un aroma a lavanda muy relajante. La marca indica usarla antes de acostarse por sus beneficios relajantes, yo la he estado aplicando en manos y pies antes y dormir y el efecto ha sido muy agradable, además que la hidratación es más que notable. Me ha gustado mucho y ha sido el primer producto de la marca que he probado.

Gel de Sandía de Dermacol



De este gel de sandía os hablé en este post y me ha gustado mucho. Es un aroma muy veraniego que ahora no me apetece tanto pero con el que repetiré más adelante seguro.


Aceite desmaquillante Delia



Este aceite desmaquillante es muy conocido y muy buscado, casi siempre está agotado. Se trata de un aceite primero aplicamos en seco y después aclaramos y es perfecto como primer paso de la doble limpieza. Desmaquilla muy bien tanto productos en crema como máscaras de pestañas, Me ha gustado mucho y es efectivo, aunque ahora voy a usar otro formato también bastante conocido, pronto os hablaré de él.  Este aceite ronda los 2 € en Primor. 


Y hasta aquí los acabados de este mes! Prácticamente todos son productos que me han dado buenos resultados y volverán antes o después. 
¿Coincidimos en alguno?
Gracias por pasar y nos leemos!





martes, 31 de agosto de 2021

Lo que Julio se llevó...

Buenas!

Con Agosto escapándose de los dedos os muestro lo que el anterior mes se llevó entre sus hojas.

Hora de ver acabados! En este caso os muestro los acabados de Julio, vamos a ello!


Platinum Finish Essie Top Coat


Este top coat se ha convertido en uno de mis favoritos. De hecho puedo deciros que ya tengo repuesto. Es un producto para aplicar como último paso de la manicura y nos aporta un brillo y algo de grosor a la uña que hace efecto gel a la vez que alarga la duración del esmalte. Os hablé de él con detalle en este post. Su precio oscila los 10 € y para mi es genial. 

Acetona Semilac


Siempre me gusta tener acetona en casa para usar en esmaltes más potentes (roja, fucsia) y así no necesitar tantas pasadas de un quitaesmalte habitual que al final nos daña más  con tanto frote, sobre todo en la zona de las cutículas. Este de Semilac me ha gustado porque no me ha resultado tan potente ni me ha resecado tanto la uña pero me ha servido para la función que lo uso. No es tan económico como por ejemplo el de Deliplus, pero si más respetuoso con la uña por lo que he podido ver. Repetiría con él. 


Acondicionador Papaya Hair Food de Garnier


Este acondicionador pertenece a la linea Papaya de la firma de la que soy muy fan de su mascarilla. El acondicionador mantiene el aroma  agradable de la linea pero me resulta demasiado líquido. No puedo decir que me haya disgustado...pero tampoco me apasiona. Siento que uso mucho producto debido a esa textura. No me importaría repetir con él porque el pelo siento que quedaba suave pero ahora voy a probar otros. Su precio oscila los 4 €. 

Bruma corporal Victoria Secret "Love Spell Splash"


Este tipo de brumas de la firma para mi son todo un acierto. Suelen ser aromas algo más intensos que una bruma al uso y yo los uso sobre todo en verano por su duración y frescura, aunque los hay también con aromas más intensos. Sus notas contienen melocotón, grosella y manzana roja...totalmente frutal y fresca a la vez. Fue un regalo, pero se que suelen estar en Notino en buen precio. Repetiría con ella seguro.

Fusion Water de Isdin


ha sido mi protector facial de cabecera en los últimos tiempos y sinceramente no le puedo poner ningún inconveniente, salvo quizá su precio algo más elevado de la media. Me ha gustado mucho y os hablé de él en este post. Ahora estoy probando uno muy low cost y pronto os hablaré de él pero se que más adelante seguro volveré a esta versión de Isdin. Su precio ronda los 20 €. 


Y hasta aquí los acabados de Julio ¿coincidimos en alguno?
Gracias por pasar y nos leemos!

martes, 25 de febrero de 2020

Lo que Diciembre y Enero se llevaron...

Buenas!

El último repaso a lo que dio de sí Diciembre del año pasado ...parece que queda muy lejos ¿verdad? y Enero de este...vamos allá!


Debido a que tenía entradas que quería publicar y Enero no estaba siendo muy fructífero en eso de acabar productos he unido los acabados de los dos últimos meses. Empecemos pues!

Desodorante Nivea "Fresh natural 0%"


Soy muy fan de los desodorantes de Nivea, desde hace años no suelo usar otros salvo que sea una recomendación o llegué a mis manos casualmente. Pero esta vez tengo que decir un no rotundo a esta versión. Yo no se si es porque contiene más productos naturales (que no debería influir...) pero noto que con este desodorante el sudor es más fuerte e incluso sudo más...y me hace sentir incómoda. Directamente no lo he terminado porque para mi es importante sentirme limpia....y ducharme y que al rato esté incómoda...no gracias. He cambiado por otra versión de la mis a firma y sin problema. Su recio ronda los 2 €.

Hidratante "Taoi Mei Dao" de Rituals


Esta gama de la marca es la que menos me ha gustado y con la que no creo que repita, aunque no es un olor desagradable. Pertenece a la linea "Ritual of Dao" y esta formulado a base de flor de loto y otros aromas orientales. Es una linea muy completa y con un aroma fresco, pero prefiero Ayurveda o  Sakura. Aún así me ha gustado como me hidrataba la piel y la sensación elástica y suave que me dejaba . Esta fue una minitalla regalo de una revista. 

Serum de pestañas Kerabione


De este serum hice una entrada específica aquí. En resumen puedo decir que ha sido un producto que me ha gustado mucho, que he notado bastante sus efectos en mis pestañas y que merece la pena probar. No descarto repetir con él en un tiempo porque aún puedo seguir notando sus beneficios y eso que los ultimas semanas (5-6 semanas) lo he estado usando solo dos veces a la semana. Su precio ronda los 60 €, pero dura tres meses y es un producto de tratamiento. 


Contornos de ojos Ziaja



En concreto os muestro los dos que he estad usando de los que os hablé aqui, aunque he probado otros de la firma. Los he estado combinando usando el de perejil (descongestionante) por las mañanas, y el de aciano (calmante e hidratante) por las noches, aunque ambos tienen propiedades similares. Son económicos y teniendo en cuenta esto...ofrecen buena relación calidad - precio, no se les puede pedir más. Sus precios suelen rondar los 2-3 €.

Acondicionador Cameleo


Este acondicionador fue uno de los primeros productos que empece a usar cuando comencé con el "Metodo Curly" del que os hablé aquí. A mi parecer hidrata bien el pelo, es económico y no me importaría repetir con él. Pertenece a la marca Delia que en general, me da buenos resultados. Ahora estoy probando otro pero se que volveré a él. Su precio es de 3 €

Agua micelar Revox B77


Esta marca es ya un clásico en el blog, pruebo muchos de sus productos porque además casi siempre los pillo en promoción 3x2. En este caso me hice con este agua micelar para pieles sensibles que me ha funcionado bien, me retira el maquillaje del rostro, para los ojos siempre uso bifásico, y me deja el rostro bien desmaquillado. Yo siempre hago doble limpieza y posteriormente lavo mi rostro con un gel facial. No deja esa sensación pegajosa que puedes apreciar en otras aguas micerales. Ya he repetido con ella pero en la versión clásica para todo tipo de pieles. Su precio en primor es de 1,99 €.

Geles "Bath Soak" y "Creamy Body Wash" de DirtyWorks 

 

Esta marca fue todo un descubrimiento que llegó a mis manos gracias al Meeting Blogger y os hablé de ella aquí. Estos geles en concreto tienen unos aromas muy especiales que impregnan bien la piel y son duraderos. Repetiría con ellos seguro.
Por un lado "Bath Soak" tiene un aroma a mandarina y a rosa,  "Rock Rose" como la denomina la marca, muy fresca y agradable.
Por otro lado "Creamy Body Wash" es un  gel cremoso, como su nombre indica, ya que está formulado con aceite de macadamia, argán y aloe vera. Es muy suave y deja la piel hidratada y con una roma suave pero duradero.
La marca se encuentra en Druni o Mucho maquillaje y tienen sets diferentes para probar varios de sus productos.


Body Butter DirtyWorks


He finalizado todos los productos de la firma casi a la vez. Esta manteca corporal pertenece a la linea "Shea" de la firma que contiene aceite de macadamia, manteca de cacao y manteca de karité. En su aroma distinguimos notas de jazmín , Rock Rose y neroli. Es una crema muy hidratante y con un arma más intenso que los geles, con un toque exótico y que a mi me ha encantado. Repetiría con ella. 

Hair Food Papaya de Garnier


De esta mascarilla o leave in o acondicionador, porque cumple las tres funciones os hablé largo y tendido en el post de "Mi Metodo Curly Vol II". Es un básico para mi pelo, agradece mucho cuando lo uso y debido a las múltiples formas de aplicarla me da mucho margen para tratarlo. Repito con ella seguro. 

Mascara de pestañas Roller Lash de Benefit



Esta minitalla de máscara de pestañas llegó a mis manos gracias a una revista, probablemente Glamour. Esta máscara de Benefit reconozco que me gusta, me deja las pestañas curvadas y con cierto volumen. No deja residuo en la ojera y me dura su efecto. Quizá ayuda también que el tipo de goupillon que tiene es el que más me suele gustar. Pero reconozco que  no pagaría su precio original, teniendo otras en el mercado más baratas que me hacen esa función. Como minitalla en promoción puede ser que si vuelva a mi tocador. 

Y hasta aquí! Estos dos meses han venido bastante cargaditos!
¿Coincidimos en alguno?
Gracias por pasar y nos leemos!

viernes, 4 de octubre de 2019

Mi método curly (vol II)



Buenas!

Cuidar nuestro cabello  es una labor que se puede convertir en gratificante y divertida, si nos gusta probar nuevos productos y ver cuales se asemejan más a nuestras necesidades. Al final todo se puede convertir en un experimento muy entretenido...


Hace unos días os hablaba en el blog de mi experiencia con el método curly y como lo había ido adaptando a mis necesidades. Os hablaba también de los productos de lavado y acondicionado que estaba usando. Hoy vengo a hablaros de otro tipo de productos que he añadido a mi rutina.

En primer lugar os hablo de la Mascarilla de Papaya de Fructis, para mi todo un descubrimiento. Esta mascarilla reparadora tiene un 98% de ingredientes de origen natural. La podéis encontrar en muchos establecimientos junto con otras de la misma gama como son Banana, Goji, Macadamia o Aloe Vera. El formato es el clásico tarro redondo con tapón de rosca y tiene 400 ml.
Entre sus ingredientes encontramos una composición apta para el método curly:
Aqua / water / eau, cetearyl alcohol, glycerin, isopropyl myristate, stearamidopropyl dimethylamine, carica papaya fruit extract / papaya fruit extract, phyllanthus emblica fruit extract, glycine soja oil / soybean oil, sodium hydroxide, helianthus annuus seed oil / sunflower seed oil, coco-caprylate/caprate, cocos nucifera oil / coconut oil, hydroxypropyl guar hydroxypropyltrimonium chloride, caprylic/capric triglyceride, caprylyl glycol, citric acid, tartaric acid, cetyl esters potassium sorbate, salicylic acid, caramel, linalool, geraniol, limonene, parfum / fragrance, f.i.l. c212871/1.

Esta mascarilla se puede definir como un 3 en 1, nos sirve como tratamiento sin aclarado ( o leave in como también se le denomina), mascarilla propiamente en si o acondicionador. Devuelve al cabello la flexibilidad y la suavidad natural.

Yo casi siempre la uso como producto leave in, me explico, lavo el cabello con champú y aclaro, aplico acondicionador, desenredo y aclaro y posteriormente antes de salir de la ducha y con el cabello aún mojado aplico un poco del producto bien repartido con los dedos. Lo enrollo con una toalla de microfibra  y dejo que el producto penetre en el pelo a la vez que lo va secando. Después con el pelo aún húmedo aplico los productos de fijación. El pelo queda suave y sedoso a la vez que nutrido, el aroma es muy evidente pero agradable. Para mi es un producto 10.
Otro producto que he añadido es el Serum capilar de Arganour. Este aceite- serum a base de aceite de argán y 100% natural ayuda a eliminar el encrespamiento. Lo uso a veces alternándolo con la mascarilla como producto leave in. En oras ocasiones cuando noto el pelo más encrespado lo uso para evitar el frizz, aplicándolo con el pelo seco incluso. No necesita más que unas gotas en la palma de la mano y masajear bien para que penetre en las fibras capilares. Su precio en Primor es de 5,95 €.


Y ahora os muestro los productos de fijación  que uso en el cabello habitualmente. Voy combinándolos en función del acabado que quiera conseguir. 

Por un lado uso el gel de rizos Proyou Texture Scrunch de Revlon. Este gel activador de rizos nos ayuda a obtener una adecuada onda a la vez que mantiene la hidratación en el pelo ya que no provoca sequedad.  Su precio en Primor oscila los 10 €. Deja un acabado brillante en el pelo pero no acartonado ni con mucho "cast". Este término "Cast" hace mención a cuando los rizos quedan tan marcados que están rígidos y duros al tacto, a veces se busca ese acabado pero en este caso no lo aporta. 
Para distribuirlo bien aplico un par de almendras de producto (dependiendo de la cantidad de pelo de cada una) y lo reparto bien en las manos, después vuelvo la cabeza hacia abajo y con las manos pegadas una a otra y el cabello en medio (como si estuviéramos rezando....de hecho se llama Prayer esta técnica) vamos repartiendo el producto por todo el pelo. Después marcamos los rizos apretando desde abajo hacia el cuero cabelludo formando los bucles. Al girar la cabeza comprobaremos que el pelo queda definido y con unos rizos naturales y bonitos.



Cuando busco una definición más marcada uso la Mousse Fijador para rizos de Deliplus. Este mousse ha sido todo un descubrimiento. Es muy fácil y ligera de aplicar por su textura pero aporta una mayor definición y fijación que el gel de Revlon. Lo aplico igual que el Proyou pero necesito menos cantidad. Lo podéis encontrar en Mercadona por 3 € creo recordar.
Ambos productos son aptos para el método según su INCI y aunque aportan fijación no crean sequedad en el pelo sino que mantienen su nivel de hidratación.

Suelo lavar el pelo cada dos días o tres como mucho, en verano es fácil acortar los espacios de lavado. Por norma general y si no lo recogo mucho en colas aguantan bien la definición de lavado a lavado. Pero en días de trabajo que llevo siempre el pelo recogido el rizo se pierde más, como es lógico. Estoy bastante contenta con mi rutina actual,he ido probando otros productos pero no me convencen tanto los resultados.


Y ustedes ¿habéis usado los productos de los que hablo?
Gracias por pasar y nos leemos!