Mostrando entradas con la etiqueta productos capilares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta productos capilares. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de febrero de 2022

Probando nuevos productos para mis rizos

Buenas!

Mis rizos y yo...yo y mis rizos. Una relación que tiene sus altos y sus bajos. Y ahora estamos en un momento en el que ellos tiene más fuerza y mandan más que yo en mi cabeza....por eso siempre la búsqueda de productos que me ayuden a que luzcan más bonitos. Hoy os traigo los últimos en llegar a mis manos.

Pongámonos primero en situación para entender el tema de hoy. Mis rizos no son muy definidos de por si, recién lavados si...un bucle no muy cerrado y bastante repartidos. Pero claro por mi trabajo, y por la cantidad de pelo que tengo, debo llevarlo en su mayor parte recogido y claro...ahí mis rizos pierden toda su fuerza. Con lo cual me quedo con una gran melena de ondas que van cada una como ella quiere, si a esto le sumamos esa cantidad de pelo, que además es fuerte pues complicado de manejar. 
Además a eso se le suma que no me gusta llevarlo muy largo porque al tener que llevarlo recogido la cola me pesa mucho. 
Creo que en vuestra cabeza tenéis a Simba adulto ahora mismo con mi cara...No es para tanto, pero me cuesta domarlo a veces si.

Por eso me gusta ir probando productos que me ayuden a definir el rizo sobre todo el segundo día tras el lavado, refrescarlo como se suele decir. Y alguno que me aporte una mayor fijación para aquellos días que quiero que el rizo se mantenga en su sitio más tiempo.

Y este preámbulo es para presentaros los últimos productos para rizos que estoy probando:


Son dos productos que ayudan a definir el rizo. pero cada cuál con unas características muy particulares. Os hablo de cada uno con detalle.

Por un lado tenía ganas de probar la marca Hask que tiene una gama de productos para el cabello rizado. En concreto había visto varias veces este gel definidor de rizos que promete aportar una fijación natural a la vez mejora la definición del rizo y le proporciona brillo. la marca nos recomienda su uso diario. Entre sus componentes encontramos aceite de coco, vitamina E y aceite de Argán.


Trae 175 ml y tiene un cómodo formato con dispensador. 
Su aroma es suave y agradable, no tan intenso o artificial como otros productos del estilo.
Con este gel he notado que los rizos quedan muy sueltos y naturales, no tiene una fijación alta ni aporta dureza o cast, pero si que mantiene un cierto control sobre el encrespamiento que hace que los ondas a veces luzcan menos indefinidas. También noto algo de brillo tras su uso, aunque eso se lo achaco también al uso de Olaplex.
Es un producto que me está gustando bastante y que no solo uso el día que me lavo la cabeza sino los días centrales para refrescarlos.
Esta marca la he encontrado en Notino, junto con otros productos de la gama. Su precio fue de 6,90 €.

Y por otro lado estoy probando este famoso gel definidor de Deliplus de la gama Ondas Curly.
Se trata de un gel con mayor poder de fijación que ayuda a definir el rizo y además a prolongar mucho su duración, eso lo hace proporcionándole más cast o dureza. 
Este gel lo uso más esporádicamente porque lo veo más intenso, me gusta usarlo cuando voy a dejarlo suelto para asegurarme que las ondas se quedan en su sitio.


Se puede controlar esa "rigidez" del rizo rompiéndolo con ayuda de un aceite a la vez que lo definimos con ayuda de las manos, con lo cual mantenemos la forma pero evitamos ese efecto más "duro" en el pelo.
Es un producto que siempre viene bien tener en casa, porque otro uso que le doy es para controlar los pelillos o rizos pequeños que quedan fuera al realizar una coleta, un multiusos!
Su precio rondó los 3 € en Mercadona.

Como veis estoy bastante contenta con ambos, sobre todo con el descubrimiento de la marca Hask, de la que ya tengo algún que otro producto fichado e incluso de la gama de Argan que tiene para todo tipo de cabellos.


Y ustedes ¿conocíais esta firma? ¿me recomendáis otros productos para rizos?
Gracias por pasar y nos leemos!

martes, 24 de septiembre de 2019

Mi método curly (Vol I)

Buenas!

Mis rizos durante años han sido mi seña de identidad. No es que lo tenga excesivamente rizado, de hecho con los años el rizo se ha ido abriendo. Pero siempre me ha gustado así, me siento cómoda al llevarlo de esta forma y me identifico más. Pero siempre se pueden mejorar y potenciar...en ello estamos.


Desde siempre he dejado mis rizos al natural. En contadas ocasiones me lo he alisado para eventos puntuales, pero me veo rara cuando lo hago. Eso no quiere decir que durante mucho tiempo también haya renegado de mi pelo, no por el hecho del rizo en si...sino la cantidad y a veces lo "crespadito" que se pone. Pero quizá en ese punto cobra mucha importancia los conocimientos acerca del cuidado de un pelo así. Me explico.


Siempre se suele escuchar "Ay que bien tu pelo rizado....lo lavas y listo a secar a aire" Y si que es cierto que yo no soy nada de secador, pero un pelo rizado es más que lavar y listo. Suelen necesitar mucha más hidratación y cuidado por la porosidad o por su forma en si. Necesitan de sus cuidados específicos en el lavado y también en la fijación. Este desconocimiento, quizá sobre todo más de pequeña, hacían que no lo lavara con los productos que mejor le venían, y sobre todo el peinado o los materiales para ello, no eran los más adecuados. Cuidado! No digo que haya que comprar productos profesionales o de peluquería, muchas veces hay opciones más económicas y al alcance de todas que nos pueden ir genial. Pero hay que tener la información, y mi madre la pobre...demasiado hacia.



Cuando fui creciendo empece a amar más mi pelo y buscar los productos que mejor me fueran. Y hace un tiempo empecé a escuchar hablar del Método Curly.

Este método no es más que una serie de pasos que ayudaran a que nuestro pelo luzca más sano y más "lucido" y alejar aquellas formulaciones que puedan disminuir la hidratación. Hay que puntualizar que esta filosofía no "destierra" productos por ser malos, sino que te descubre otro tipo de formulaciones que ayudan a nutrir más el cabello. Realmente puede usarse en cualquier tipo de pelo en general, después se usan productos más específicos para potenciar el rizo.
No me voy a extender en este método en si, porque ni soy una experta ni lo estoy haciendo a rajatabla, os invito a que paséis por otros perfiles como los de Maria Curly Girl o Curlyeka, o Llanos (todas en Ig) para que conozcáis mejor las bases del principio en si. Yo os explico como lo estoy llevando a mi terreno y los productos que estoy usando.

En resumidas cuentas he eliminado los sulfatos, alcoholes, siliconas y parábenos de mi rutina. Hay ciertos de ellos que si están "permitidos" (entended que no es una ley y cada cual lo adapta a su modo) y que no dañan y pueden ser usados sin problema. Sigo utilizando champús, acondicionador, mascarillas (más incluso) y productos de fijación, pero siempre con formulaciones que he aprendido a revisar, una vez que fijas dos o tres conceptos es fácil de llevar a cabo.

Hoy voy a hablaros de los productos de lavado que estoy usando, en concreto del champú y acondicionador de Cameleo.


Cameleo es una marca que pertenece a Delia Cosmetics, que podéis encontrar en Primor. Su filosofía es evitar sulfatos y siliconas de su formulación, potenciando los productos naturales.  Es una marca con una gama de productos muy amplia para distintas necesidades. Su precio suele ser bastante económico y la relación calidad-precio genial.

En concreto estoy usando la gama Anti-Frizz para cabello rizado sin sulfatos y con keratina.



Este champú al no contener sales no hace mucha espuma. En la formulación encontramos un "Sodium Laureth..." no es de los más permitidos,pero al comprarlo no me di cuenta, consulté y y comencé a probarlo y he decidido gastarlo y el próximo champú que compre me aseguraré que no contenga ningún "Sodium..." pero no voy a dejarlo renegado si me funciona bien. Deja el pelo limpio y el olor es agradable aunque sin tener un perfume muy evidente. Al tener un INCI bastante cuidado no reseca y es bastante respetuoso con el cuero cabelludo.
Al contener keratina ayuda a restaurar las fibras y que el pelo luzca menos encrespado.

Su precio fue de 2.99 € los 500 ml.


Y también estoy usando el acondicionador de la misma gama de keratina sin sulfatos. Este acondicionador lo uso siempre, aunque después use mascarilla o aceite de los que os hablaré en otra entrada. Lo aplico en la ducha , principalmente de medios a puntas, y peino para que penetre bien en el cabello. Lo dejo actuar unos minutos y después aclaro.Tiene el mismo aroma del champú, no muy evidente, pero agradable. El pelo queda hidratado, pero siempre aplico algún producto posterior para potenciarlo.  No contiene siliconas ni parabenos.
Su precio en Primor es igual, 2.99 € los 500 ml. Ambos traen dosificador que se agradece siempre en este tipo de productos.

Como veis son productos de precios económicos, al alcance de todos y que nos ayudan a tener buenos resultados. Llevo usándolos unos 4 meses y, aunque siempre me gusta probar productos nuevos, no me importaría continuar con ellos cuando los finalice, aunque ya tengo otros bicheados (por el tema de los sulfatos) ....ya sabéis mente inquieta.

En la próxima entrada de este tema os hablare de productos de acabado y fijación y algún extra que uso de vez en cuando. Desde que estoy siguiendo el método noto mi pelo más nutrido y más hidratado, los rizos van poco a poco...es un proceso lento pero si están menos encrespados y noto que el bucle va mejorando, pero es un proceso que lleva su tiempo.

Y ustedes ¿conocíais el método curly? ¿ Y los productos Cameleo?
Gracias por pasar y nos leemos!