Mostrando entradas con la etiqueta make me BIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta make me BIO. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de enero de 2021

Lo que Diciembre se llevó...

Buenas!


Aún nos seguimos acordando de 2020, va a ser un año difícil de olvidar, pero una buena forma de hacerlo es dándole carpetazo a los acabados de Diciembre!


Pues si, aún con coletazos del 2020 pero los acabados de Diciembre no se podían quedar atrás, vamos a verlos!


Mascarilla Mineral desalterante de Vichy


Esta mascarilla en formato monodosis fue una apuesta segura y un buen rescate en los días de frio. Mi piel es mixta pero con zonas que tienden a deshidratarse y los días de Diciembre hicieron mella en ella. Esta mascarilla enriquecida con Agua Termal mineralizante de Vichy ayuda a hidratar intensamente la piel sensible y deshidratada. Tiene una textura gel que aporta frescor y se hace agradable de usar. Una vez pasado el tiempo se retira con ayuda de agua y una esponja y la sensación es de piel calmada e hidratada. Probé el formato monodosis pero se comercializa también en tarro de 75 ml. Repetiría con ella.

Champú de Leche de Almendra de Original Remedies


Este champú ha sido otro buen hallazgo. Yo no sigo el método Curly de forma purista, lo adapto a mis necesidades y productos que voy adquiriendo y este creo que se acerca bastante a los requisitos aunque contiene algún sulfato , no de los dañinos. El pelo al usarlo queda limpio y la sensación no es seca, sino más bien bastante suave. El olor es muy agradable, y cunde bastante. Para mi merece la pena, su precio suele rondar los 2-3 €.


Crema hidratante para pieles mixtas de Make Me BIO


Esta crema hidratante está indicada para pieles mixtas grasas, aunque yo creo que más bien para épocas de mayor calor porque a mi se me ha quedado corta en hidratación. Está enriquecida con aceite de árbol de té y su formulación es muy natural y con ingredientes nutritivos. Aún así no creo que repita con ella porque mi piel no necesita productos astringentes de este tipo.

Corrector de manicura de Essence


Este es el típico producto que no me suele faltar. Me resultan cómodos de usar y muy precisos. Se que con una brocha y quitaesmalte conseguimos un efecto similar, o con un bastoncillo. Pero la forma biselada que tiene su punta me resulta muy cómoda y si se secan un poco les pongo quitaesmalte y les doy más vida. Su precio es de 3.50 € y trae 4 puntas, siempre repito con ellos.


Perfume Ma vie de Hugo Boss


Este perfume llevaba conmigo bastantes años, desde mucho antes de tener a mi peque y ya era hora de ir dándole la despedida. Me cuesta mucho acabar perfumes porque tengo varios y no los uso a diario, para diario suelo usar body spray o colonias muy frescas...así que me duran una eternidad. Este no ha sido de mis favoritos, se me hacía algo pesada. pertenece a la familia floral y yo soy más de aromas cítricos o frutales. No repetiría con ella. 


Y para terminar os muestro dos buenos conocidos como son el gel limpiador de Garnier que es mi limpiador de cabecera desde hace bastante tiempo y la crema de pies de urea 10% de Deliplus que uso para manos, pies y codos y me hidrata perfectamente cada noche. Repito con ellos una y otra vez y ya han salido en varias ocasiones en productos acabados. 

    

Y hasta aquí los acabados del pasado 2020, este mes de Enero ya tengo otros preparados que pronto veréis....para comprar y probar hay que gastar!
 ¿Coincidimos en alguno?
Gracias por pasar y nos leemos!


martes, 16 de junio de 2020

Make me BIO y su crema para imperfecciones


Buenas!

Cuando una marca me gusta siempre intento probar con algún otro producto antes de hacerme una opinión completa, sobre todo si se trata de marcas naturales y sobre todo de cosmética. Es el caso de la firma de la que os hablo hoy, Make me BIO

Make me BIO fue protagonista del blog hace unos meses y os conté la experiencia que tuve con su contorno de ojos y la filosofía de la firma, la tenéis aquí. Es una marca con una filosofía muy natural y respetosa con el medio ambiente, buscando formulaciones muy preservadoras y buscando todo el potencial que la naturaleza nos puede ofrecer
Y con ganas de probar productos de la firma y para controlar algún grano puntual que tengo en mi piel quise probar el producto que os muestro hoy, su crema para imperfecciones 


La crema la define como "Face Beauty", pero realmente es una crema indicada para pieles mixtas grasas o con  tendencia acnéica.

Encontramos un tarro de cristal de 60 ml. El diseño de las cremas de la firma es similar en todas sus gamas, incluyendo toques naturales con la cuerda de rafia alrededor por ejemplo, cambiando solo el colorido de la linea que en este caso es verde .  Esta gama esa compuesta por gel facial, crema, tónico y roll-on para imperfecciones de forma localizada.
La crema esta formulada a partir de los siguientes ingredientes:

" aceite de semilla de albaricoque, aceite de semilla de girasol, glicerina vegetal, aceite de oliva, aceite de coco, manteca de karité, extracto de avena, vitamina E, extracto de melón, extracto de fresas, extracto de arándano, aceite de espino amarillo, aceite de árbol del té y extracto de limón"

Como veis es una formulación interesante ya que aporta mucha hidratación y nutrición a la vez que ayuda a controlar la producción de sebo gracias al árbol del té. El limón , además de su función antiséptica, ayudará a unificar y clarificar la piel para darle mejor aspecto.

Por su forma de preparación y conservación,  los productos de esta firma tienen fecha de caducidad, aqui veis como su fecha es preferentemente antes de Enero del 2021







Al abrirla encontramos una crema de textura media, no muy ligera en el que se percibe un aroma herbal evidente, no solo por el árbol del  té, pero una vez aplicada yo no la noto. La he estado usando por las mañanas en días que la piel está "alterada" como yo digo o cuando por temas hormonales aparece algún amigo molesto por ahí, a diario creo que me queda corta de hidratación ya que mi piel es mixta  y en algunas zonas deshidratada,




Mi experiencia esta siendo buena. Me gusta la sensación que me deja en la piel, se siente fresca y cómoda y no me provoca sequedad, pero claro la alterno con otras cremas, usándola como crema única temo que si, por las necesidades de mi piel, me reitero. Creo que por la formulación merece la pena probarla. Y os animo a que visitéis la web de la firma...polaca si pero con el traductor no hay problema para conocer todas las gamas de productos que tienen así como sus características.

El único sitio que comercializa por ahora la firma, que yo conozca, es Notino donde podéis encontrar esta crema a un precio de 12,90 €.


No descarto seguir probando productos de la firma, sobre todo algún producto corporal que ya tengo fichado.

Y ustedes ¿habéis probado Make me BIO?
Gracias por pasar y nos leemos!





martes, 31 de marzo de 2020

Lo que Febrero se llevó...

Buenas!

Febrerillo el loco...se llevó en su corta estancia...(aunque relativa que este año es bisiesto...) un pequeño lote de productos ¿os animáis a verlos?


Vamos a ver que nos deparo este mes:

Contorno de ojos Make me BIO


Con este contorno de ojos he hecho un poco trampa, debería haberlo terminado de usar a finales de Enero y así fue.... el mismo 31 de Enero. Pero no los saqué en la anterior tanda de acabados que ya iba bastante cargadita. Ha sido un descubrimiento en si, no solo el producto, sino la marca al completo. Os deje review detallada del producto aquí. Y adelanto que ya estoy probando otros productos de la firma. Repetiría con él. 

Máscara de pestañas Colossal Volum´Express de Maybelline


Las máscaras de pestañas de Maybelline siempre suelen ser una acierto, o por lo menos a mi me funcionan bastante bien. En  este caso de esta en concreto hice una review completa aquí. No dudaría en repetir con ella, tanto por forma de goupillon como por efecto y duración. 


Máscara de pestañas False Lashes de Essence


Este mes va la cosa de máscaras! Esta la habéis visto protagonizar algunos de los últimos looks que he publicado. No puedo decir que me haya disgutsado pero tampoco me ha apasionado. Tenía un goupillon bastante gordito que hacía que la aplicación me resultara más trabajosa. El efecto en las pestañas si me gustaba pero prefiero repetir con otras que me resulten más fáciles de trabajar.

Gel liner negro de Maybelline


Este gel liner ha estado ya conmigo en otra ocasión, me gusta como se trabaja, la duración en el párpado y su textura. problema: se me ha secado muy pronto y lo he intentado recuperar y no hay manera. Lo he sustituid por uno de KIKO que tiene muy buena fama. Lástima que este tipo de productos en general se sequen bastante pronto, también tendiendo en cuenta el uso que yo les doy. Tengo a su "hermano" marrón en proceso de recuperación....a ver que consigo.

Quitaesmalte Cutex



Este quitaesmalte se ha convertido en uno de mis favoritos, no solo este en concreto sino en general todos los de la firma. Son baratos, efectivos y noto que no me resecan la uña. Es una marca de toda la vida que me da mucha confianza. Los recomiendo totalmente.

Y hasta aquí los acabados del mes de Febrero. una tanda no muy grande pero si interesante.
¿Coincidimos en alguno?
Gracias por pasar y nos leemos!

martes, 18 de febrero de 2020

Make me BIO : una nueva marca natural a mi tocador

Buenas!

El auge de las marcas naturales no es una novedad. Pero claro, hay que estar atentas y si es todo lo natural que nos quieren contar...o se queda en el camino. En el caso de la marca que os presento hoy creo que cumple bastante bien lo que promete.


Es muy común escuchar o leer de las firmas que son BIO, o 98 % natural....o formulados con todos los "sin" del mercado. Pero hay que leer entre lineas y ver bien si todo lo BIO y natural que nos están vendiendo es realmente así. Yo no me considero una paranoica de los INCI ni demonizo ningún ingrediente, creo que cada formulación es un mundo y si bien lo importante es saber lo que compramos y que no nos sintamos engañadas. Hay productos que uso que ni son BIO ni tan naturales como debiera, pero que me gustan, mi piel los acepta y soy consciente de lo que tienen....y los seguiré usando. 
Pero buscando por la web me topé con esta firma de la que hablamos hoy, Make me BIO y su filosofía natural me atrajo para querer conocer un poco más acerca de ella.

Make me BIO , marca de origen polaco, usa exclusivamente materia prima de cultivos ecológicos certificados, aceites sin refinar, realiza un prensado en frio a bajas temperaturas para proteger las propiedades de los ingredientes, y usa vitaminas en estado puro. Los productos se envasan en tarros especiales de cristal oscuro para protegerlos de la luz y mantener sus propiedades.

Entre sus productos elegí su contorno de ojos con extracto de maracuyá y te verde, del que os hablo hoy, que por cierto ya la presentación con la tarjeta y decorada a mano con la cuerda....promete:

Este contorno tiene multiples propiedades, entre ellas tiene un SPF 25. Esta indicado para hidratar y proteger el contorno de ojos con múltiples beneficios que le aportan sus componentes , entre los que destaca:
  • Jugo de Aloe Vera: un ingrediente siempre beneficioso para la piel ya que hidrata y la regenera intensamente.
  • Aceite de semillas de girasol: su contenido en  vitamina E actúa como antioxidante, regenerante y activo antiedad.
  • Aceite de oliva: altamente nutritivo también actúa como anti inflamatorio.
  • Aceite de coco: anti bacteriano e hidratante. También actúa aclarando la piel (ojeras) y dándole un brillo saludable.
  • Manteca de Karité: otro potente regenerante que gracias a su alto contenido de vitaminas A y E retrasa el proceso de envejecimiento de la piel y la protege contra los radicales libres.
  • Proteínas de Seda: ingrediente que posee una gran similitud en su composición química con las proteínas que se encuentran en el cutis, evitando así la pérdida de agua de la piel.
  • Ácido hialurónico: conocido activo antiedad que actúa hidratando intensamente la piel y rellenando las arrugas.
  • Aceite de Argán: otro ingrediente rico en vitamina E que ayuda a retrasar el envejecimiento cutáneo.
  • Extracto de Té Verde: gracias a sus propiedades drenantes mejora la circulación sanguínea y reduce la hinchazón de la zona.
  • Extracto de Flor de la Pasión: es una rica fuente de vitaminas A, B, y C, así como de numerosos minerales. Estimula la creación de colágeno y el metabolismo de las células.
  • Aceite de Arnica: un eficaz calmante y anti inflamatorio que estimula la circulación de la sangre y mejora la resistencia de las paredes de los capilares, dando a la elasticidad de la piel.

Es un INCI bastante completo e interesante. Aunque debo decir que en penúltimo lugar aparece phenoxyetanhol, casi no tiene..pero tiene.








Su packaging en bote de plástico opaco con dosificador lo hace bastante cómodo. Trae 15 ml. Se trata de una crema ligera, de color blanquecino que una vez en contacto con el rostro se funde y se absorbe con mucha facilidad. Lo he estado usando por la mañana y por la noche y os cuento por qué. Yo me hice con él a principios de 2018 y tenía otros contornos en uso....y se me fue olvidando que lo tenía en el cajón, cual fue mi sorpresa que al sustituir los contornos que tenía por este me dí cuenta que tenía fecha de caducidad "Final de Enero 2020".....con lo cual lo he estado usando más intensamente para disfrutarlo...fallo mio por no darme cuenta de la fecha, pero al menos lo he usado unos dos meses.



Y ¿cual es mi opinión acerca de él? Creo que es un contorno que destaca por su hidratación. La piel tras su uso queda muy confortable y es ideal para maquillarnos después ya que queda suave y elástica, sin sensación grasas o residuo. Con respecto a ojeras o arrugas no he notado gran efecto, también es cierto que no es su principal fuerte y que para ello debía usarlo más tiempo. 
¿Podría haberlo usado algún tiempo más? Pues quizá si, pero las fechas de caducidad están para algo y yo personalmente creo que sobre todo, en este tipo de productos con esta formulación, hay que respetarlas.

Esta marca solo se encuentra en Notino, y el precio es de 10,10 €, bastante asequible a mi parecer. No descarto probar las cremas faciales de la firma que tienen muy buenas propiedades y se adaptan a muchas necesidades, os recomiendo echar un vistazo a la web.


Y ustedes ¿conocéís Make me BIO?
Gracias por pasar y nos leemos!